Buscar este blog
viernes, 31 de diciembre de 2010
ALMORZANDO CON DIOS
Cuando había caminado como tres cuadras, se encontró con una mujer anciana. Ella estaba sentada en el parque, solamente contemplando algunas palomas.
El niño se sentó junto a ella y abrió su maleta. Estaba a punto de beber de su refresco, cuando notó que la anciana parecía hambrienta, así que le ofreció un pastelito. Ella agradecida aceptó el pastelito y sonrió al niño. Su sonrisa era muy bella, tanto que el niño quería verla de nuevo, así que le ofreció uno de sus refrescos. De nuevo ella le sonrió. ¡El niño estaba encantado!
Se quedó toda la tarde comiendo y sonriendo, pero ninguno de los dos dijo nunca una sola palabra. Mientras oscurecía, el niño se percató de lo cansado que estaba, se levantó para irse, pero antes de seguir sobre sus pasos, dio vuelta atrás, corrió hacia la anciana y le dio un abrazo. Ella, después de abrazarlo, le dio la más grande sonrisa de su vida. Cuando el niño llegó a su casa, abrió la puerta. Su madre estaba sorprendida por la cara de felicidad. Entonces le preguntó:
- Hijo, ¿qué hiciste hoy que te hizo tan feliz?
El niño contestó:
- ¡Hoy almorcé con Dios!
Y antes de que su madre contestara algo, añadió:
- Y ¿sabes qué? ¡Tiene la sonrisa más hermosa que he visto!
Mientras tanto, la anciana, también radiante de felicidad, regresó a su casa. Su hijo se quedó sorprendido por la expresión de paz en su cara. Preguntó:
- Mamá, ¿qué hiciste hoy que te ha puesto tan feliz?
La anciana contestó:
- ¡Comí pastelitos con Dios en el parque!
Y antes de que su hijo respondiera, añadió:
- ¿Y, sabes? ¡Es más joven de lo que pensaba!
jueves, 30 de diciembre de 2010
CUIDADO!!!!
lunes, 20 de diciembre de 2010
LOS GANSOS PERDIDOS
Erase una vez un hombre que no creía en Dios. No tenía reparos en decir lo que pensaba de la religión y las festividades religiosas, como la Navidad. Su mujer, en cambio, era creyente a pesar de los comentarios desdeñosos de su marido.
Una Nochebuena en que estaba nevando, la esposa se disponía a llevar a los hijos al oficio navideño de la iglesia de la localidad agrícola donde vivían.
Le pidió al marido que los acompañara, pero él se negó.
¡Qué tonterías!, arguyó. ¿Por qué Dios se iba a rebajar a descender a la tierra adoptando la forma de hombre? ¡Qué ridiculez! Los niños y la esposa se marcharon y él se quedó en casa. Un rato después, los vientos empezaron a soplar con mayor intensidad y se desató una ventisca. Observando por la ventana, todo lo que aquel hombre veía era una cegadora tormenta de nieve. Y decidió relajarse sentado ante la chimenea.
Al cabo de un rato, oyó un golpazo; algo había golpeado la ventana. Luego, oyó un segundo golpe fuerte. Miró hacia afuera, pero no logró ver a más de unos pocos metros de distancia. Cuando empezó a amainar la nevada, se aventuró a salir para averiguar qué había golpeado la ventana.
Dos gansos aturdidos yacían al pié de su ventana y en su potrero descubrió una bandada de gansos salvajes. Por lo visto iban camino al sur para pasar allí el invierno, se vieron sorprendidos por la tormenta de nieve y no pudieron seguir. Perdidos, terminaron en aquella granja sin alimento ni abrigo. Daban aletazos y volaban bajo en círculos por el campo, cegados por la borrasca, sin seguir un rumbo fijo. El agricultor sintió lástima de los gansos y quiso ayudarlos. Sería ideal que se quedaran en el granero, pensó. Ahí estarán al abrigo y a salvo durante la noche mientras pasa la tormenta.
Dirigiéndose al establo, abrió las puertas de par en par. Luego, observó y aguardó, con la esperanza de que las aves advirtieran que estaba abierto y entraran. Los gansos, no obstante, se limitaron a revolotear dando vueltas. No parecía que se hubieran dado cuenta siquiera de la existencia del granero y de lo que podría significar en sus circunstancias. El hombre intentó llamar la atención de las aves, pero sólo consiguió asustarlas y que se alejaran más.
Entró a la casa y salió con algo de pan. Lo fue partiendo en pedazos y dejando un rastro hasta el establo. Sin embargo, los gansos no entendieron. El hombre empezó a sentir frustración. Corrió tras ellos tratando de ahuyentarlos en dirección al granero. Lo único que consiguió fue asustarlos más y que se dispersaran en todas direcciones menos hacia el granero. Por mucho que lo intentara, no conseguía que entraran al granero, donde estarían abrigados y seguros.
¿Por qué no me seguirán?, exclamó. ¿Es que no se dan cuenta de que ese es el único sitio donde podrán sobrevivir a la nevasca? Reflexionando por unos instantes, cayó en la cuenta de que las aves no seguirían a un ser humano. Si yo fuera uno de ellos, entonces sí que podría salvarlos, dijo pensando en voz alta.
Seguidamente, se le ocurrió una idea. Entró al establo, agarró un ganso doméstico de su propiedad y lo llevó en brazos, paseándolo entre sus congéneres salvajes. A continuación, lo soltó. Su ganso voló entre los demás y se fue directamente al interior del establo. Una por una, las otras aves lo siguieron hasta que todas estuvieron a salvo.
El campesino se quedó en silencio por un momento, mientras las palabras que había pronunciado hacía unos instantes aún le resonaban en la cabeza: Si yo fuera uno de ellos, ¡entonces sí que podría salvarlos! Reflexionó luego en lo que le había dicho a su mujer aquel día: ¿Por qué iba Dios a querer ser como nosotros? ¡Qué ridiculez!
De pronto, todo empezó a cobrar sentido. Entendió que eso era precisamente lo que había hecho Dios. Diríase que nosotros éramos como aquellos gansos: estábamos ciegos, perdidos y a punto de perecer. Dios se volvió como nosotros a fin de indicarnos el camino y, por consiguiente, salvarnos. El agricultor llegó a la conclusión de que ese había sido ni más ni menos el objeto de la Natividad.
Cuando amainaron los vientos y cesó la cegadora nevasca, su alma quedó en quietud y meditó en tan maravillosa idea.
De pronto comprendió el sentido de la Navidad y por qué había venido Jesús a la tierra. Junto con aquella tormenta pasajera, se disiparon años de incredulidad. Hincándose de rodillas en la nieve, elevó su primera plegaria:
"Dios... ahora entiendo por qué tuviste que hacerlo", "Te hiciste hombre... te hiciste uno de nosotros...Para salvarnos, cargaste con nuestros pecados y nos Permites entrar en el cielo para gozar de la vida Eterna junto a ti" "¡Gracias Dios!... ¡Muchas
Gracias!" "¡Gracias Señor, por venir en forma humana a sacarme de la tormenta!"
miércoles, 8 de diciembre de 2010
CARTA DE NAVIDAD
sábado, 6 de noviembre de 2010
HOT- DOGS
domingo, 31 de octubre de 2010
UNA FIESTA PARA MEDITAR

Los Druidas eran satanistas que alababan y servían al dios de la muerte Samhain (pronunciando Sa-ma). Estos sacerdotes satánicos literalmente controlaban la vida de las personas a través de un mecanismo de temor, mucha muerte, enfermedades y destrucción les sobrevino a los Celtas como resultado de los Druidas y sus prácticas.
Cada año, el 31 de octubre, los Druidas celebraban la noche del Samhain, mejor conocido como el festival de la muerte, el que es reconocido actualmente por los satanistas.
Los satanistas dicen que existen tres días importantes el cumpleaños de su lider, el 30 de abril y el día más importante: Halloween. Añade que es en esa noche en la que los poderes satánicos llegan a su nivel máximo, y cualquier brujo u ocultista que haya tenido dificultad con hechizos o maldiciones puede alcanzar éxito en sus conjuros durante esa noche.
El 31 de octubre es el comienzo de un nuevo año para la brujería. La enciclopedia Word Book dice que este es el inicio de todo lo “frió, oscuro y la muerte”.
DULCE O TRAVESURA
Los sacerdotes Druidas iban de casa en casa demandando todo tipo de comidas extrañas para su propio consumo y para ofrecerla después en el festival de la muerte. Si la gente se negaba a sus demandas hablaban una maldición demoníaca sobre el hogar, y la historia cuenta que alguien de esa familia moría en transcurso del año.
LA CALABAZA
Los Druidas llevaban consigo un gran nabo hueco al que le esculpían un rostro en la parte frontal, esto para representar el espíritu demoníaco en el cual dependían para obtener poder y conocimiento. Este espíritu es llamado un espíritu familiar.
El nabo encendido con una vela que va por dentro era usado por los Druidas como una linterna conforme iban de casa en casa por la noche, ellos creían que dicho espíritu habitaría en los nabos y los ayudaría a llevar a cabo los hechizos que habían proferido sobre los hogares y vidas de aquellos que se rehusaban ante sus demandas.
Cuando esta práctica vino a América, en los siglos XVIII y XIX, los nabos no eran conocidos, pero si tenían un vegetal nativo: LA CALABAZA.
El nombre dado al espíritu que habitaba en el nabo era “Jock” y al llegar a América cambio a “Jack” quien vive en la linterna. Todo esto llego hasta nosotros vía los Estados Unidos.
QUE SIGNIFICA HALLOWEEN?
Cuando el emperador Constantino decretó que los habitantes de su imperio se convirtieran al cristianismo, muchos ritos paganos se introdujeron. Fue así como el festival de Samhain se infiltro.
Ante la imposibilidad de abolir completamente las fiestas paganas, la iglesia decidió santificar algunas de ellas. En el siglo IX el Papa declaro el 1 de noviembre como el día de todos los santos, en honor a todos los martirizados. La misa que se decía en el día de los santos es el “All hallowmas” y con los años se convirtió en All Hallows Eve, All Hallowed Eve y finalmente Halloween.
Sin embargo, la gente no dejo sus ritos paganos ni dejo de alabar a los demonios. Lo que fue en un principio sigue siendo, Halloween es un dia que promueve lo frio, lo oscuro y la muerte.
NUESTRA POSICIÓN COMO CRISTIANOS
1. La fiesta de Halloween, es una fiesta dedicada a Satanás y a sus demonios y no consideramos que sea una opción para divertimos. “Y no participéis en las obras de las tinieblas, sino mas bien reprendedla” Efesios 5:11
2. Es una fiesta que además de apela al consumismo y promueve valores extraños a nuestra cultura.
3. Creemos que lo importante no son las expresiones externas de la fiesta, sino lo que se esconde tras ellas: la adoración a Satanas.
4. Sostenemos firmemente que el unico digno de adoración es JESÚS, el hijo de Dios.
“Para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Senor para la gloria de Dios Padre”. Filipenses 2:10-11.
La Diversión A Espensas De Servir al Demonio No Es Verdadera Diversión!
domingo, 24 de octubre de 2010
COMO MATAR UN LOBO...!!!
domingo, 17 de octubre de 2010
SU MANEJADOR PERSONAL
Buenos días.
Yo soy Dios. Hoy voy a estar manejando todos sus problemas.
Por favor recuerda que Yo no necesito de su ayuda. Si con el Enemigo le ha sucedido que al estar en una situación que no ha podido manejar y el te dice: resuélvela tu, no intentes resolverla. Te ruego que la ponga en la caja (algo Jesús va hacer). Será realizado en mi tiempo, no en el suyo.
Una vez que la petición sea colocada en la caja, no se aferré a ella o trate de eliminarla. Aferrándose o eliminándola retrasaras la resolución de su problema.
Si se trata de una situación que usted cree que puede ser capaz de manejar, por favor consúlteme en oración para que pueda tener seguridad de que es la solución adecuada.
Debido a que no duermo ni tengo sueño, no hay necesidad para que usted se desvele. Descanse hij@ mi@. Si necesita ponerse en contacto conmigo, Yo Estoy a una oración de distancia.
Jesús
La Solución a todos sus Problemas.
ONLY GOD CAN DO...
domingo, 19 de septiembre de 2010
CUANDO DIOS QUIERE.
Un brujo del mal que oía el programa consiguió su dirección, llamó a sus secretarios y ordenó que compraran alimentos y los llevaran hacia la mujer, con la siguiente instrucción: Cuando ella pregunte quien mandó estos alimentos, respondan que fue el DIABLO!
Cuando llegaron a la casa, la mujer los recibió con alegría y fue inmediatamente guardando los alimentos que le llevaron los secretarios del brujo.
Al ver que ella no preguntaba nada, ellos le preguntaron: ¿La señora no quiere saber quién le envió estas cosas?
La mujer, en la simplicidad de la fe, respondió:- No, mi hijo.. No es preciso. Cuando Dios manda, hasta el diablo obedece!
NO TE PREOCUPES DE QUÉ MANERA VENDRÁ SU VICTORIA, PERO CUANDO DIOS DETERMINA, ELLA VIENE.
Ten paciencia.. y te sorprenderas.
DIOS te bendiga.
Dios ha visto tus Luchas.Dios dice que ellas están llegando al fin. Una bendición está viniedo en tu dirección. Y acuerdate Jesus dijo:"si me niegas entre los hombres, te negaré delante del padre".
martes, 14 de septiembre de 2010
USANDO TODAS LA FUERZAS
Un muchacho estaba tratando de levantar una roca, su papá estaba viendo al pequeño tratando de mover la piedra, el papá lo escuchó gruñendo y haciendo fuerza tratando de hacer rodar la piedra. El le preguntó al hijo:
-¿Estás usando todas tus fuerzas?"
El niño respondió
-"Si papá estoy usando todas mis fuerzas"
El papá le dijo:
-No lo estás haciendo
El niño insistió
-Si lo hago
El papá le dijo:
-No lo estas haciendo porque no me has pedido que te ayude"
Lo que el padre le quiso decir es: Hijo, yo soy tu fuerza, soy tu padre, pide mi ayuda.
Muchas veces tenemos un problema que tratamos de resolver y pensamos que utilizamos toda nuestra fortaleza, pero tenemos un padre celestial que está listo para intervenir y ayudarnos, el sólo espera que se lo pidamos.
domingo, 22 de agosto de 2010
PIENSA ESTO ANTES DE DIVORCIARTE

- Me quiero divorciar de mi marido, fue la queja de la angustiada mujer.
- ¿Por qué? Preguntó el médico.
- Porque tiene otra.
- Si Ud. se divorcia le hace un favor, pues eso es lo que él quiere.
- ¿Qué puedo hacer?
- Enamórelo primero y luego se divorcia, aconsejó el médico.
- ¿Cómo lo puedo hacer?
- Hágale tres elogios por día. ¿Viste bien? ¿Tiene buena presencia? ¿Es cumplidor? Dígaselo
La mujer se propuso hacerlo. Al cabo de algunos meses encontró a su médico amigo, quien inmediatamente le preguntó por su esposo.
- ¡Lo logré! Está profundamente enamorado de mí.
- Entonces, ahora déjelo.
- No, ahora no, porque yo también estoy enamorada de él.
lunes, 16 de agosto de 2010
AMAR ES UNA DECISION

-El sentimiento ya no está ahí?, preguntó.
-Exacto reafirmó, y tenemos tres hijos que nos preocupan mucho. ¿Que nos sugieres?.
"Amala" contestó el conferencista.
- Le dije que el sentimiento ya no existe, replicó.
-"Amala".
- No me entiende. El sentimiento de amor ya no existe".
- "Entonces ámala: Si el sentimiento no está ahí, es una buena razón para amarla".
- "Pero, ¿Cómo amas a alguien que ya no amas?.

El deseo de amar no es el amor mismo.... Amar es un acto de voluntad, una intención y una acción. La voluntad siempre implica elección. No tenemos que amar. Elegimos amar. No importa cuanto podamos pensar que estamos amando, si de hecho no estamos amando, es porque hemos elegido no amar y, por lo tanto, no amamos a pesar de nuestras buenas intenciones.
FUENTE:
PARAMEDITAR.COM
domingo, 1 de agosto de 2010
AMOR DE VERDAD

Una mujer le preguntó a su marido:
-¿Crees que soy bonita?
El dijo que:
No... Entonces la esposa sonrió pensando que sólo se burlaba de ella...
Luego le volvió a preguntar:
-¿Quieres estar conmigo siempre?
El marido volvió a decir que no... Pero esta vez con voz seria y la vista fija hacia ella...
La mujer dio un pequeño suspiro tratando de pensar que todo era una broma cruel...
Así que finalmente le preguntó:
-¿Y si yo me marcharía lejos de ti, llorarías por mí?
El dijo:..No...
Ella había escuchado suficiente.... No quería escuchar esas cosas aunque sólo sean de broma....Dio media vuelta y comenzó a caminar mientras las lágrimas comenzaron a caer. El marido entonces corrió tras ella...la jaló de un brazo y le contestó:
¡¡¡¡Tú no eres linda, eres hermosa!!!!! No quiero estar contigo por siempre... Yo NECESITO estar contigo por siempre! Y si te vas no lloraría, simplemente... moriría.
El amor verdadero va mucho más allá de la visión humana y de los sentimientos cambiables. El Amor verdadero está fundamentado en Dios quien nunca cambia y en quien no hay sombra de variación.
Tu gran amor lo tengo presente, y siempre ando en tu verdad. Salmo 26:3
domingo, 4 de julio de 2010
LOS BIJOTES DEL TIGRE

Cuando Yun Ok entró en su casa, el ermitaño, sin levantar los ojos de la chimenea que estaba mirando dijo:
- ¿Por qué viniste?
Yun Ok respondió:
- Oh, Sabio Famoso, ¡estoy desesperada! ¡Hazme una poción!
- Sí, sí, ¡hazme una poción! ¡Todos necesitan pociones! ¿Podemos curar un mundo enfermo con una poción?
- Maestro -insistió Yun Ok-, si no me ayudas, estaré verdaderamente perdida.
- Bueno, ¿cuál es tu problema? -dijo el ermitaño, resignado por fin a escucharla.
- Se trata de mi marido -comenzó Yun Ok-. Tengo un gran amor por él. Durante los últimos tres años ha estado peleando en la guerra. Ahora que ha vuelto, casi no me habla, a mí ni a nadie. Si yo hablo, no parece oír. Cuando habla, lo hace con aspereza. Si le sirvo comida que no le gusta, le da un manotazo y se va enojado de la habitación. A veces, cuando debería estar trabajando en el campo de arroz, lo veo sentado ociosamente en la cima de la montaña, mirando hacia el mar.
- Si, así ocurre a veces cuando los jóvenes vuelven a su casa después de la guerra -dijo el ermitaño-, Prosigue.
- No hay nada más que decir, Ilustrado. Quiero una poción para darle a mi marido, así se vuelve cariñoso y amable, como era antes.
- !Ja! Tan simple, ¿no? -replicó el ermitaño-. ¡Una poción! Muy bien, vuelve en tres días y te diré qué nos hará falta para esa poción.
Tres días más tarde, Yun Ok volvió a la casa del sabio de la montaña.
- Lo he pensado -le dijo-. Puedo hacer tu poción. Pero el ingrediente principal es el bigote de un tigre vivo. Tráeme su bigote y te daré lo que necesitas.
- ¡El bigote de un tigre vivo! -exclamó Yun Ok-. ¿Cómo haré para conseguirlo?
- Si esa poción es tan importante, obtendrás éxito -dijo el ermitaño. Y apartó la cabeza, sin más deseos de hablar.
Yun Ok se marchó a su casa. Pensó mucho en cómo conseguiría el bigote del tigre. Hasta que una noche, cuando su marido estaba dormido, salió de su casa con un bol de arroz y salsa de carne en la mano. Fue al lugar de la montaña donde sabía que vivía el tigre. Manteniéndose alejada de su cueva, extendió el bol de comida, llamando al tigre para que viniera a comer.
El tigre no vino.
A la noche siguiente, Yun Ok volvió a la montaña, esta vez un poco más cerca de la cueva. De nuevo ofreció al tigre un bol de comida. Todas las noches Yun Ok fue a la montaña, acercándose cada vez más a la cueva, unos pasos más que la noche anterior. Poco a poco, el tigre se acostumbró a verla allí.
Una noche, Yun Ok se acercó a pocos pasos de la cueva del tigre. Esta vez el animal dio unos pasos hacia ella y se detuvo. Los dos quedaron mirándose bajo la luna. Lo mismo ocurrió a la noche siguiente, y esta vez estaban tan cerca que Yun Ok pudo hablar al tigre con una voz suave y tranquilizadora.
La noche siguiente, después de mirar con cuidado los ojos de Yun Ok, el tigre comió los alimentos que ella le ofrecía. Después de eso, cuando Yun Ok iba por las noches, encontraba al tigre esperándola en el camino.
Cuando el tigre había comido, Yun Ok podía acariciarle suavemente la cabeza con su mano. Casi seis meses habían pasado desde la noche de su primera visita. Al final, una noche, después de acariciar la cabeza del animal, Yun Ok dijo:
- “Oh, Tigre, animal generoso, es preciso que tenga uno de tus bigotes. ¡No te enojes conmigo!” Y le arrancó uno de los bigotes.
El tigre no se enojó, como ella temía. Yun Ok bajó por el camino, no caminando sino corriendo, con el bigote aferrado fuertemente en la mano.
A la mañana siguiente, cuando el sol asomaba desde el mar, ya estaba en la casa del ermitaño de la montaña.
- ¡Oh, Famoso! -gritó-. ¡Lo tengo! ¡Tengo el bigote del tigre! Ahora puedes hacer la poción que me prometiste para que mi marido vuelva a ser cariñoso y amable.
El ermitaño tomó el bigote y lo examinó. Satisfecho, pues realmente era de tigre, se inclinó hacia adelante y lo dejó caer en el fuego que ardía en su chimenea.
- ¡Oh señor! -gritó la joven mujer, angustiada- ¡Qué hiciste con el bigote!
- Dime como lo conseguiste -dijo el ermitaño.
- Bueno, fui a la montaña todas las noches con un bol de comida. Al principio me mantuve lejos, y me fui acercando poco cada vez, ganando la confianza del tigre. Le hablé con voz cariñosa y tranquilizadora para hacerle entender que sólo deseaba su bien. Fui paciente. Todas las noches le llevaba comida, sabiendo que no comería. Pero no cedí. Fui una y otra vez. Nunca le hablé con aspereza. Nunca le hice reproches. Y por fin, una noche dio unos pasos hacia mí. Llegó un momento en que me esperaba en el camino y comía del bol que yo llevaba en las manos. Le acariciaba la cabeza y él hacía sonidos de alegría con la garganta. Sólo después de eso le saqué el bigote.
- Sí, sí -dijo el ermitaño-, domaste al tigre y te ganaste su confianza y su amor.
- Pero tú arrojaste el bigote al fuego -exclamó Yun Ok llorando-. ¡Todo fue para nada!
- No, no me parece que todo haya sido para nada -repuso el ermitaño-. Ya no hace falta el bigote. Yun Ok, déjame que te pregunte algo: ¿es acaso un hombre más cruel que un tigre? ¿Responde menos al cariño y la comprensión?
Si puedes ganar con cariño y paciencia el amor y la confianza de un animal salvaje y sediento de sangre, sin duda puedes hacer lo mismo con tu marido.
Al oír esto, Yun Ok permaneció muda unos momentos. Luego avanzó por el camino reflexionando sobre la verdad que había aprendido en casa del ermitaño de la montaña.
Moraleja de esta bella reflexión:
Cuando ciertas situaciones se escapan de nuestras manos y no sabemos que hacer, entramos en un estado de casi desesperación que muchas veces turba nuestro entendimiento. Y muchas personas optan por recurrir a quienes pretenden darles soluciones mágicas a los problemas. Pero debe tenerse en cuenta que si esas soluciones mágicas existieran de verdad, los problemas no existirían, ya que desaparecerían de la vida de la gente. En la antigüedad, los magos y los alquimistas pretendían encontrar sustancias que resolvieran los grandes temas que preocupaban a las personas: La riqueza, la salud, la juventud, el amor, y muchos otros. Y realmente sería fantástico conseguir alguna pócima que, por ejemplo, nos permitiera tener para siempre la felicidad. O que existiera realmente el Nepente, que era un remedio que, según los antiguos, curaba los males del espíritu, como la tristeza, la melancolía, la angustia.
Pero nada de eso existe. En cambio, la tristeza, la infelicidad, la angustia, la melancolía, sí existen; existen de verdad. Y en los días en que vivimos parecen tener cada vez más fuerza. A veces la gente pone mucha fe y muchísimo esfuerzo (y en ocasiones mucho dinero) para cumplir a rajatabla las indicaciones de los que aportan soluciones mágicas. Y, casi seguro, no obtendrán ningún resultado.
Pero no se dan cuenta de que si pusieran el mismo empeño y la misma confianza en conseguir la solución a través de un método real, tangible, con los pies sobre la tierra, seguramente obtendrían los resultados esperados, pero de verdad. Y tengamos en cuenta que, si bien los brebajes, filtros y pociones mágicas no existen, hay otras cosas que no lo son, pero parecen: El amor, la familia, la amistad. Cuidémoslos. Ellos son el gran Nepente de nuestros días y con la ayuda de Dios todo nuestro problemas se pueden resolver, nada mas es cuestion de pedirselo y veras que tus problemas se iran para nunca volver.
sábado, 26 de junio de 2010
EL REY Y EL ALCON

Una mañana en la que se encontraba en su casa después de volver de la batalla, cabalgó hasta el bosque para cazar. Lo acompañaban muchos de sus amigos. Cabalgaron alegremente con sus arcos y flechas. Lo seguían los sirvientes con los perros.
Formaban una partida de caza tan alegre que el bosque se llenó de sus gritos y sus risas. Y esperaban regresar a casa con gran cantidad de presas al anochecer.
Posado en su muñeca, el rey transportaba a su halcón favorito, ya que en esos tiempos los halcones eran entrenados para cazar. Cuando su amo se lo ordenaba, alzaban el vuelo y oteaban a su alrededor en busca de una presa. Si tenían la suerte de ver un ciervo o un conejo, se precipitaban sobre ellos, veloces como una flecha.
Gengis Kan y sus cazadores cabalgaron por el bosque todo el día, pero no encontraron tantas presas como habían esperado.
Al caer la tarde, se dirigieron a su casa. El rey había cabalgado a menudo por el bosque y conocía sus senderos. Así que mientras los demás cazadores volvían a casa por el camino más corto, él se internó por una senda que atravesaba un valle entre dos montañas.
Había sido un día caluroso y el rey estaba sediento. Su halcón amaestrado había abandonado su muñeca y alzado el vuelo. El ave sabía con certeza que encontraría el camino de regreso.
El rey cabalgó pausadamente. Recordaba haber visto un riachuelo cerca de ese camino. ¡Si pudiera encontrarlo! Pero el calor de verano había secado todos los arroyos de las montañas.
Por fin, para su contento, vio un hilillo de agua que se deslizaba por la hendidura de una roca y dedujo que un poco más arriba habría un manantial. En la estación húmeda siempre brotaba de aquella fuente un potente chorro de agua, pero ahora el fresco líquido sólo caía gota a gota.
El rey echó pie a tierra, cogió un pequeño vaso de plata que llevaba en su zurrón de cazador y lo acercó a la roca para recoger las gotas de agua.
Tardó mucho tiempo en llenar el vaso. Tenía tanta sed que apenas podía esperar. Cuando el vaso estuvo casi lleno, se lo llevó a los labios y se dispuso a beber.
De repente, un zumbido cruzó el aire y el vaso cayó de sus manos. El agua se derramó por el suelo.
El rey levantó la vista para ver quién había provocado el accidente y descubrió que había sido su halcón.
El pájaro pasó volando unas cuantas veces y finalmente se quedó posado en las rocas cerca del manantial.
El rey recogió el vaso y volvió a llenarlo. Esta vez no esperó tanto. Cuando el vaso estaba a la mitad, se lo llevó a los labios. Pero antes de que pudiera beber, el halcón se lanzó hacia él e hizo caer de nuevo el recipiente.
El rey se puso furioso. Volvió a repetir la operación, pero, por tercera vez, el halcón le impidió beber. Ahora el rey estaba verdaderamente enfadado.
¿Cómo te atreves a comportarte así? _gritó_. Si te tuviera en mis manos, te retorcería el pescuezo.
Y volvió a llenar el vaso. Pero antes de beber desenvainó su espada. Ahora, señor Halcón _dijo_, no volverás a jugármela.
Apenas había pronunciado estas palabras, cuando el halcón se dejó caer en picada y derramó el agua otra vez.
Pero el rey lo estaba esperando. Con un rápido mandoble, alcanzó al halcón. El pobre animal cayó mortalmente herido a los pies de su amo.
Esto es lo que has conseguido con tus bromas _dijo_ Gengis Kan. Al buscar el vaso, vio que éste había rodado entre dos rocas, donde no podría recogerlo. Tendré que beber directamente de la fuente _murmuró. Entonces se encaramó al lugar de donde procedía el agua. No era fácil y cuando más subía, más sediento estaba. Por fin alcanzó el lugar. Encontró, en efecto, un charco de agua. Pero allí, justo en medio, yacía muerta una enorme serpiente de las más venenosas.
El rey se paró en seco y olvidó la sed. Sólo podía pensar en el pobre halcón muerto tendido en el suelo. El halcón me ha salvado la vida _exclamó_. ¿Y cómo se lo he pagado? Era mi mejor amigo y le he dado muerte. Descendió del talud, cogió al pájaro con suavidad y lo metió en su zurrón de cazador. Entonces montó su corcel y cabalgó velozmente hacia su casa. Y se dijo a sí mismo:
FUENTE
Parameditar.com
viernes, 25 de junio de 2010
EL VALOR DEL DINERO.

- Con todo sinceridad, levanten las manos las personas que desean este billete. Casi todos en el auditorio levantaron las manos. El hombre entonces abolló el billete y lo hizo una bolita luego lo extendió y el billete estaba arrugado feamente y luego volvió a preguntar a la audiencia:
- Con toda sinceridad, levantes las manos los que aun desean este billete. Nuevamente casi todos en el auditorio levantaron las manos. Entonces el orador tiró el billete al suelo y lo pisoteó cuantas veces quiso, luego levantó el billete todo arrugado y pisoteado con mucha suciedad y volvió a preguntar al auditorio:
- Con toda sinceridad, ¿cuántas personas aun desean este billete? El auditorio en pleno casi levantaron las manos.
Sabes, no importa lo arrugado o sucio que pudiera estar ese billete pero la gente del auditorio lo quería tener porque aun no había perdido su valor.
Así somos nosotros, no importa las cosas complicadas que hemos tenido que pasar, sea lo que usted haya sido, un asesino, una prostituta, un drogadicto, un pedófilo, etc, tenemos un valor muy importante y eso no se compara con nada del mundo, recordemos que para Dios tenemos un gran valor porque nos ama de tal manera que entregó a su único Hijo Jesucristo para morir por ti, así que cuando pienses que no vales nada por lo deteriorado que estés recuerda que tienes un valor y que Dios te ama.
¡¡¡¡Tú eres único y eso es muy valioso!!!
FUENTE
Parameditar.com
martes, 15 de junio de 2010
DE QUIEN ES ESTA CASA?????

-Hay un "bischo" (bicho) en la puerta. Era evidente que aquel niño, con sus escasos cuatro años de edad, no había visto antes un caracol, y acaso lo suponía peligrosamente amenazador. Lo tranquilicé explicándole que no era un "bicho" malo, y que sólo se había deslizado hasta aquel lugar para dormir.
- No está durmiendo --replicó el niño. Y después de una sugestiva pausa continuó:
-¿Y dónde está la cama? No pude menos que reírme a carcajadas ante tamaña ocurrencia.
Enseguida ensayé una ilustración más precisa:
-Ahora el caracol está en su casita rodante... -comencé a explicarle.
-No está en su casa. --me interrumpió el niño.
-Sí, está durmiendo en su casita.
-No, no está en su casa... ¡está en la mía! Una vez más tuve que reírme ante tan agudo razonamiento.
Pero, más allá del sentido anecdótico, aquella observación me hizo reflexionar.
¿De quién es la casa que estamos ocupando? No estoy refiriéndome aquí a la vivienda familiar que habitamos, sino a nuestro cuerpo, nuestra "morada terrestre" (2da Co. 5:1) Dios nos recuerda en Su Palabra que no estamos viviendo en "nuestra" casa, sino en la suya. ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios." (1ra Co. 6:19.20)
Entonces, siendo de Dios, no podemos hacer con nuestro cuerpo lo que mejor nos plazca, ya que tenemos la responsabilidad de cuidarlo y sustentarlo. (Ef. 5:29)

"No seas sabio en tu propia opinión; Teme a Jehová, y apártate del mal; porque será medicina a todo tu cuerpo, y refrigerio para tus huesos." (Prov. 3: 7)
"Inclina tu oído a mis razones. No se aparten de tus ojos; guárdalos en medio de tu corazón; porque son vida a los que las hallan, y medicina a todo tu cuerpo." (Prov.4:20-22)
"El corazón apacible es vida de la carne; mas la envidia es carcoma de los huesos" (Prov.14:30)
"El corazón alegre constituye buen remedio; mas el espíritu triste seca los huesos" (Prov.17:22)
"Huid de la fornicación. Cualquier otro pecado que el hombre cometa, está fuera del cuerpo, mas el que fornica, contra su propio cuerpo peca. (1ra Cor.6:18)
Obviamente que sólo un cristiano (es decir, alguien que, gracias al sacrificio del Señor Jesucristo y a la eficacia de Su sangre derramado en la cruz, ha sido perdonado de sus pecados y salvado eternamente por creer con fe en Dios) puede llegar a observar totalmente estas importantes reglas del programa divino de salud.
Obedezcámoslas con la ayuda del Señor, para cuidar convenientemente la salud de nuestro cuerpo, la propiedad de Dios, que es nuestra morada terrestre y templo del Espíritu Santo.
FUENTE:
Parameditar.com
jueves, 10 de junio de 2010
LOS DOS HERMANOS

Frecuentemente maltrataba a su familia, apenas trabajaba y en repetidas ocasiones tenía problemas con la policía. Cuando en una ocasión le preguntaron porqué actuaba de esa manera, él contestó: Con un padre y una infancia como la que tuve, ¿Cómo hubiera podido ser distinto? El hermano menor, a pesar de los problemas y dificultades, nunca dejó de estudiar, se casó y se convirtió en un atento esposo y en un buen padre. Era también un empresario exitoso que aportaba mucho a su comunidad. Un día, en una entrevista, le preguntaron a qué atribuía el éxito que en su vida había tenido, y respondió: - Con un padre y una infancia así, ¿Cómo hubiera podido ser distinto?
Amigo/a, ¿Cuáles son tus herencias y cómo has decidido usarlas?
Sólo por hoy elige pensamientos y emociones positivas. Notarás la diferencia.
jueves, 3 de junio de 2010
¿¿¿¿CUAN RICO ERES???

John G. Wendel y sus hermanas eran de las personas mas avaras que hayan existido jamás. Aunque habían recibido una cuantiosa herencia de sus padres, gastaron muy poco de ella hicieron todo lo posible para guardarse su fortuna para ellos solos.
John logro influir en cinco de sus seis hermanas para no se casasen, y todos vivieron en la misma casa de la ciudad de New York durante 50 años. Cuando murió la ultima de sus hermanas en 1931, sus vienes fueron valorados en mas de cien millones de dólares. Su único vestido fue uno que se hizo ella misma, y que uso durante 25 años.
Los Wendels sentían una compulsión tal de aferrarse a sus posesiones que vivieron como mendigos. Y lo que es peor, eran como la clase de personas a las que Jesús se refirió que hacen para si tesoros, y no son ricos para con Dios. (Lc. 12:21).
La

Es mucho mejor ser una persona pobre que es verdaderamente rica, que una persona rica que es espiritualmente pobre.
A DIOS LE INTERSA MAS EL TAMAÑO DE TU CORAZON QUE EL TAMANO DE TUS RIQUEZAS.
QUE TAN RICO ERES¿?...
sábado, 29 de mayo de 2010
LOS DOS PERROS

Se dice que había un hombre que tenía dos perros que daban miedo con solo mirarlos. Uno era un doberman y el otro un manto negro como los de la policía.
El doberman era atlético y rápido mientras que el manto negro era grande como un burro. El hombre tenía a cada perro en un extremo diferente de la casa para que no pelearan. En cierta oportunidad, un vecino le preguntó qué sucedería si ambos perros se enfrentaban. ¿Cuál creía él que ganaría la contienda? El hombre sin dudarlo respondió: El que esté mejor alimentado.
Así nos ocurre a nosotros. Tenemos la opción de darle de comer a la fe o a las dudas. Alimentamos la fe cuando vamos a la iglesia, nos unimos con amigos cristianos, hacemos preguntas en la congregación, leemos la Biblia y otros buenos libros.
Alimentamos las dudas cuando andamos con quien no debemos, faltamos a la iglesia, escuchamos demasiado a personajes de los medios, nos rebelamos por popularidad y no separamos un tiempo devocional.
El problema es que siempre llega la pelea de los perros y en esa ocasión ganará el que esté mejor alimentado.
Si alimentamos nuestra fe, las dudas que tengamos empezarán a pasar hambre hasta que se mueran.
Reflexión
¿A quién estoy alimentando?
¿Qué puedo hacer para alimentar la fe?
FUENTE:
parameditar.com
lunes, 24 de mayo de 2010
EL GUSANITO

Había una vez un pequeño hoyito en la tierra donde vivía un gusanito, que se llamaba Gusanin. El se sentía muy solo y triste porque nadie lo quería, decían que no hacia nada bien. Siempre intentaba hacer cosas nuevas pero nada le salía bien.
Una vez se subió a un hermoso árbol para que los demás animales lo vieran y lo aceptaran, esperando dijeran he miren ahí va el grandioso...
Pero se callo. Intento brincar pero se dio cuenta que no tenía patas, intento volar pero se olvido que no era pájaro y se deprimió mucho al darse cuenta que nada de lo que intentaba lo había podido lograr.
Así triste y muy desanimado se fue arrastrando hasta llegar cerca de su hogar, donde se encontraba su único "supuesto" amigo. Un pájaro que se llamaba Beto.
Amigo, no sirvo para nada, no puedo hacer nada bien. No puedo brincar porque no tengo piernas, no puedo volar pues no tengo alas.
Beto con sus ojos grandes y muchos deseos de darle animo, le dice:
Si sirves para algo, eres gordito, eres jugoso y resbaloso y sirves para la cena.
Gusanin se da cuenta de que su "amigo" intenta comerlo y sale corriendo y se esconde en su pequeño hogar. Se sentía tan mal, tan solo. Ya no tenia a nadie su único "amigo" también lo había traicionado ya que se lo quiso comer.
- Estoy tan solo, solo muy solo...
En eso escucha una voz que le dice:
-No, no estas solo me tienes a mí.
Contesta Gusanin:
Contesta la voz:
-Soy tu creador, tu Dios.
Pregunta Gusanin:
-Dios, ¿Porque me hablas? Tan solo soy un gusano, no sirvo para nada.
Le responde Dios:
-Si sirves, tú te comes la semilla que no van ha dar fruto, tu haces hoyitos en la tierra y de esa manera las raíces de los árboles pueden sentir el aire. Ah, y lo más importante fuiste creado por mi y eso es muy, muy importante. No importa lo que digan o piensen los demás. Solo importa lo que yo piense de ti que soy quien te creo con un propósito especial. Puede ser que no sirvas para ellos que no saben nada de ti pero; para mi, eres lo máximo y eso es lo importante.
Moraleja:
Aun cuando te sientas como un gusano que no sirves para nada y hasta tus amigos te hacen sentir así, recuerda que Dios que te creo, tiene un propósito especial para ti y te necesita. No intentes hacer cosas por complacer o ser aceptados por los demás. No te
encierres, vive la vida siendo un gran orgullo para tu Dios.
PIENSA EN ESTO:
YO SOY LO QUE DIOS PIENSA Y DICE QUE.
sábado, 15 de mayo de 2010
UNA HERMOSA HISTORIA.

El niño se puso su ropa para el frío y le dijo a su padre,:
OK, papá, estoy listo'.
Su papá, el Pastor, le dijo, 'Listo paraqué?'
'Papá, es hora de ir afuera y repartir nuestros volantes.'
El papá respondió, 'Hijo, esta muy frío afuera y está lloviznando.'
El niño miró sorprendido a su padre y le dijo, 'Pero Papá, la gente necesitan saber de Dios aún en los días lluviosos.'
El Papá contestó , 'Hijo yo no voy a ir afuera con este tiempo.'
Con desespero, el niño dijo, 'Papá, puedo ir yo solo? Por favor?
Su padre titubeó por un momento y luego dijo, 'Hijo, tú puedes ir. Aquí tienes los volantes, ten cuidado.'
'Gracias papá!'
Y con esto, el hijo se fue debajo de la lluvia. El niño de 11 años caminó todas las calles del pueblo, repartiendo los volantes a las personas que veía.
Después de 2 horas caminando bajo la lluvia, con frío y su último volante, se detuvo en una esquina y miró a ver si veía a alguien a quien darle el volante, pero las calles estaban totalmente desiertas. Entonces él se viró hacia la primera casa que vio, caminó hasta la puerta del frente, tocó el timbre varias veces y esperó, pero nadie salió.
Finalmente el niño se volteó para irse, pero algo lo detuvo. El niño se volteó nuevamente hacia la puerta y comenzó a tocar el timbre y a golpear la puerta fuertemente con los nudillos. Él seguía esperando, algo lo aguantaba ahí frente a la puerta. Tocó nuevamente el timbre y esta vez la puerta se abrió suavemente.
Salió una señora con una mirada muy triste y suavemente le preguntó:
'Qué puedo hacer por ti, hijo.'
Con unos ojos radiantes y una sonrisa que le cortaba las palabras, el niño dijo,:
'Señora, lo siento si la molesté, pero sólo quiero decirle que .....*DIOS REALMENTE LA AMA * y vine para darle mi último volante, que habla sobre DIOS y SU GRAN AMOR.
El niño le dio el volante y se fue.
Ella solo dijo:
'GRACIAS, HIJO, y que DIOS te bendiga.'
Bien, el siguiente domingo por la mañana el pastor estaba en el púlpito y cuando comenzó el servicio preguntó:
'Alguien tiene un testimonio ó algo que quiera compartir?.
Suavemente, en la fila de atrás de la iglesia, una señora mayor se puso de pie. Cuando empezó a hablar, una mirada radiante y gloriosa brotaba de sus ojos:
'Nadie en esta iglesia me conoce. Nunca había estado aquí, incluso todavía el domingo pasado no era Cristiana.
Mi esposo murió hace un tiempo atrás dejándome totalmente sola en este mundo. El domingo pasado fue un dia particularmente frío y lluvioso, y también lo fue en mi corazón; ese día llegué al final del camino, ya que no tenía esperanza alguna ni ganas de vivir.
Entonces tomé una silla y una soga y subí hasta el ático de mi casa. Amarré y aseguré bien un extremo de la soga a las vigas del techo; entonces me subí a la silla y puse el otro extremo de la soga alrededor de mi cuello.
Parada en la silla, tan sola y con el corazón destrozado, estaba a punto de tirarme cuando de repente escuché el sonido fuerte del timbre de la puerta.
Entonces pensé, 'Esperaré un minuto y quien quiera que sea se irá'.
Yo esperé y esperé, pero el timbre de la puerta cada vez era más insistente, y luego la persona comenzó a golpear la puerta con fuerza.
Entonces me pregunté, QUIEN PODRÁ SER?
Jamás nadie toca mi puerta ni vienen a verme!
Solté la soga de mi cuello y fui hasta la puerta, mientras el timbre seguía sonando cada vez con mayor insistencia.
Cuando abrí la puerta no podía creer lo que veían mis ojos, frente a mi puerta estaba el más radiante y angelical niño que jamás había visto.
Su sonrisa, ohhh, nunca podré describirla! Las palabras que salieron de su boca hicieron que mi corazón, muerto hace tanto tiempo, volviera a la vida, cuando dijo con voz de querubín: 'SEÑORA , sólo quiero decirle que DIOS realmente la ama.'
'Cuando el pequeño ángel desapareció entre el frío y la lluvia , cerré mi puerta y leí cada palabra del volante.
Entonces fui al ático para quitar la silla y la soga.
Ya no las necesitaría más. Como ven . . .ahora soy una hija feliz del REY.
Como la dirección de la iglesia estaba en la parte de atrás del volante, yo vine personalmente decirle GRACIAS a ese pequeño ÁNGEL DE DIOS que llegó justo a tiempo y, de hecho, a rescatar mi vida de una eternidad en el infierno.'
Todos lloraban en la iglesia.
El Pastor bajó del pulpito hasta la primera banca del frente, donde estaba sentado el pequeño ángel; tomó a su hijo en sus brazos y lloró incontrolablemente.
Probablemente la iglesia no volvió a tener un momento más glorioso.
Dios bendiga tus ojos por leer este mensaje.
Reto a cualquier persona a tratar a Dios. Él es fiel a su palabra. Dios no puede mentir y sus promesas son seguras.
SI ESTE MENSAJE EDIFICO TU VIDA POR FAVOR COMPARTELO.
lunes, 10 de mayo de 2010
EL RAPTO
Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre. (Mat. 24:27)
VUELA EN LIBERTA.!!!

Cuando las cosas andan mal como a veces sucede NO ABANDONES.
Cuando no consigas resultados, y se sumen los problemas, NO TE RINDAS.
y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.
Cuando la suerte, te sea adversa, y no encuentres fuerzas para seguir NO RENUNCIES.
Cuando no encuentres compañeros de lucha, NO TE APURES.
Hay manos que sostienen las tuyas! Cree y Siente en cada minuto de tu vida, deja que tu alma " vuele libre " por los jardines hermosos de la confianza en algo superior que llega donde nuestra visión no puede alcanzar, pero sí nuestro corazón puede sentir.
Tu alma desea estar libre para darte fuerza y estímulo!
INTENTA!
Cierra los ojos por algunos minutos y deja tus pensamientos volar por sitios de amor.
No podemos cambiar el mundo, ni quitar todo el dolor de la tierra, ni tener ya resueltos todos nuestros problemas, pero podemos a cada minuto mirar con ojos del amor a cada cosa.
Si pensamos que todo es pasajero, miraremos con cariño lo negativo que te encamina a la elevación y perfección, y luego observaremos con felicidad el cambio del mal en bien, de tristezas en alegrías.
Lo que hoy nos hace sonreír fueron las cosas que nos hicieron llorar ayer.
Nuestras faltas de hoy también son las alegrías de mañana.
Las personas se van, los amores se pierden en el tiempo, los problemas se solucionan, hasta el mismo sol se va cada noche para renacer al día siguiente... no te quedes en el medio del camino porque allá... algo te espera!.